
- Transformación del Espacio Público en función de una necesidad urgente.
- Inversión de $2.000.000 de recursos propios
- El Centro Integral Mujeres, Géneros y Diversidad funcionará en Avenida Roca N°90
CINCO SALTOS (RN).- El Centro Integral Mujeres, Géneros y Diversidad, fue creado para brindar atención, asesoramiento y acompañamiento gratuito a aquellas mujeres y personas de la diversidad sexual, que sufran violencia de género; procurando garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos, pero además es una transformación del espacio público en función de una causa urgente como es el respeto a la diversidad, a la inclusión y garantizar espacios sin violencia.
En el discurso inaugural de las sesiones del Concejo Deliberante la Intendenta Liliana Alvarado anunció la puesta en funcionamiento del Centro Integral con una inversión de recursos propios estimada en $2.000.000 y a través del PROGRAMA GENERAR, se gestionó y se logró un aporte de $500.000 para equipamiento y contratación de profesionales para conformación de un equipo interdisciplinario de asistencia, acompañamiento y asesoramiento. Ciclo de capacitaciones mensuales sobre la temática. Elaboración y distribución de material de difusión de los servicios del centro, implementación de la línea telefónica para la atención de la problemática.
La intendenta Alvarado también anunció la implementación del PROGRAMA NACIONAL ACOMPAÑAR: aporte económico de un sueldo mínimo, vital y móvil para mujeres en situación de violencia y personas LGTBI+, durante 6 meses. Ambos en gestión realizada ante el MINISTERIO DE MUJER, GENERO Y DIVERSIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL.
Asimismo se asiste a comunidad LGTBI+ y se acompaña para la conformación del grupo DIVERSIDAD de personas trans. Para este año 2021 convocatoria para pensar en actividades de Difusión de la Diversidad.
Se gestionó la atención en situación de violencia la LINEA 144 al que pueden llamar y se derivan a la Coordinación Municipal.
La intendenta municipal también destacó que “como creemos profundamente que la autonomía económica y social de las mujeres y que les permita supera la situación de dependencia y violencia que atraviesan, desde este gobierno municipal, promovemos las REDES ASOCIATIVAS, que lleven a cabo un trabajo colectivo y el apoyo económico y puntos de comercialización a través del gobierno municipal. Asimismo están en funcionamiento algunos y otros proyectados para el presente año los siguientes PROGRAMAS MUNICIPALES”:
- FELEY un grupo de mujeres con trabajo agroecológico. Construcción y puesta en funcionamiento de plantinero, secadero de aromáticas e inicio de capacitación y producción de conservas. Productos que son comercializados en la Feria de Productores y Productoras de la Municipalidad trabajo llevado a cabo junto a Coordinación de Economía Social, y Subsecretaría de Comercio y Abasto.
- COCINAS DOMICILIARIAS que consiste en habilitar cocinas y capacitar en manipulación de alimentos, para la elaboración de los productos. Trabajo articulado entre las áreas de Coordinación de Economía Social y Subsecretaria de Comercio y Abasto.
- PROYECTO MUJERES DEL AGUA: PROYECTO para este año de mujeres pescadoras de EL ARROYON, y el LAGO PELLEGRINI. Consiste en elaboración y producción de alimentos a base de pescado y que también asistan a la Feria de Productores. También se ha presentado el proyecto EN NUESTRAS MANOS del Ministerio de AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION, para la financiación de una sala de elaboración y la adquisición de equipamiento necesario para la producción y comercialización de productos.
- PROGRAMA COMO EN CASA: Grupo de mujeres asociadas a través de COCINAS DOMICILIARIAS, para realizar producción de alimentos que serán comercializados en las FERIAS MUNICIPALES. Trabajo articulado con participación de Subsecretaría de Comercio y Abasto y Economía Social.
- PROGRAMA ENTRAMADAS: Taller de intervención textil a cargo de docente de DISEÑO DE INDUMENTARIA PARA EL RECICLAJE DE ROPA y su comercialización en la Feria de Artesanos de la Municipalidad y de otros canales que puedan ser gestionados.
- Gestión del PROGRAMA POTENCIAR TRABAJO: Aporte económico del Ministerio de Desarrollo Social. Armado de grupos de trabajo en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Fuente: Prensa – Municipalidad de Cinco Saltos