
Desde el SPLIF se informó que en el día de ayer se trabajó en la búsqueda y extinción de diferentes puntos calientes dentro de los sectores afectados por las llamas. También fueron enviados brigadistas en helicóptero para atender el rebrote en la ladera este del Cerro Piltriquitrón, dentro del sector 2, dejándolo extinguido.
Parte diario
A las 9:00hs de ayer se convocó el personal y se comenzaron con las tareas de control sobre la zona de la Rinconada Nahuelpán (Sector 2). Aquí se trasladaron 27 brigadistas de Jujuy, Catamarca y SPLIF El Bolsón. El trabajo consistió en recorrer el área en búsqueda de puntos calientes y trabajarlos. Se encontraron muy pocos puntos calientes.
También se envió personal del SNMF en el helicóptero a atender el rebrote en la ladera este del Cerro Piltriquitrón (dentro del sector 2) dejándolo extinguido.
Además, se trasladaron 2 técnicos en vehículo, los que trabajaron como observadores meteorológicos del sector 4, 5 y 6.
Los SECTORES 1, 3, 5 y 6 fueron recorridos por 6 brigadistas de SPLIF El Bolsón con dos autobombas, sin intervención.
Por su parte, 8 brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut siguen trabajando en el monitoreo de puntos calientes en la zona sur del SECTOR 6 (zona de ingreso a territorio chubutense).
Se mantuvo en apresto una cuadrilla helitransportada con 8 brigadistas (APN), sin intervención.
Cabe destacar que en el día de hoy, peritos de la División Bomberos de Policía Federal con asiento en Bariloche y Neuquén vinieron a recabar información de la zona de inicio del incendio en el marco de la causa que se está llevando adelante. Fueron acompañados por personal de SPLIF El Bolsón.
En resumen, podemos decir que estamos en una fase de monitoreo de aparición de columnas, a la vez que se van haciendo liquidaciones de puntos calientes siempre dentro del área incendiada. Se considera así, que los sectores 1, 3 y 5 están controlados y en guardia de ceniza, por su parte, el sector 2 está contenido y una parte de él en guardia de cenizas, mientras que el 4 y 6 aún presentan pequeños puntos activos solo en la zona alta.
En este sentido, en un sentido general se considera que el incendio en su totalidad se encuentra en el estado contenido (o detenido). El área de afectación estimada arroja una superficie aproximada de 7.800 ha. Se destaca que se observan importantes islas verdes dentro del quemado que en no se han descontado del dato total de superficie.
Se mantiene el sitio en la Escuela Hogar para realizar tratamientos regenerativos musculares y masajes.
Como desde hace varios días, en la Escuela del Barrio Esperanza y en la Escuela Hogar se alojan brigadistas de otras jurisdicciones y de la provincia de Rio Negro (SPLIF Bariloche y Bomberos de la Policía de RN) y en ambas se cuenta con personal del Ejército Argentino y voluntarios ocupándose de la elaboración de la comida y el armado de viandas.
Meteorología
El día de ayer se registraron lluvias aisladas en sectores 1, 2 y 3 y más fuertes en sectores 4, 5 y 6. Según el pronóstico especial solicitado al SMN, para hoy se espera una máxima de 18 grados, una humedad relativa mínima de 35% y vientos predominantes del sector oeste de 15-25 km/h con algunas ráfagas. Probables efectos locales en el comportamiento del viento.

Tareas para el día de hoy
Después de la reunión operativa de ayer por la tarde, se determinó que 5 brigadistas de SPLIF El Bolsón y Jujuy se desplegarán en el sector de la Rinconada Nahuelpán (parte del sector 2) recorriendo el lugar en busca de puntos calientes.
Los sectores 1, 3, 4, 5 y 6 mantendrán un monitoreo con un camión de transporte de agua y 3 brigadistas del SPLIF El Bolsón.
La parte chubutense del sector 6 será trabajada con 8 combatientes, monitoreando puntos calientes (SPMF Chubut).
Por su parte, hoy se realizará un vuelo en helicóptero con los peritos arriba mencionados.
Se mantiene la cuadrilla helitransportada (APN y SPLIF El Bolsón), la que estará en apresto para ser trasladada si se requiere.
Fuente: InfoChucao