
Luego de 3 semanas de combate contra las llamas, este domingo se conoció la noticia más esperada: fue declarado CONTENIDO el incendio forestal que afecta nuestra localidad.
A las 19 hs, personal del SPLIF y del SNMF (Servicio Nacional de Manejo del Fuego) realizó un sobrevuelo en el área afectada, recorriendo los diferentes sectores del incendio. Se observó que si bien hay sectores sin actividad, en otros aún se apreciaron focos activos.
Del análisis general del incendio se concluye que se encuentra en la etapa de DETENIDO (o CONTENIDO). Este estado implica que a raíz de los trabajos de combate y la circunstancia ambiental dada (principalmente por la presencia de afloramientos rocosos que frenan el avance del fuego y el descenso de la temperatura y aumento de la humedad relativa) la propagación del frente de avance ha sido detenida. Entendiendo por frente de avance a todos los sectores del incendio que presenten actividad.
Esta situación podria revertirse por condiciones meteorologicas adversas, que no son las pronosticadas para los proximos dias (y que favorecerian el control del incendio).
Parte diario
A las 7:00hs de hoy se convocó el personal y se comenzaron con las tareas de control sobre la zona de la Rinconada Nahuelpan (Sector 2).
Así, en la zona norte de la cascada,
trabajaron combatientes de San Luis, del SPLIF El Bolsón más Bomberos policía de Río Negro (15 brigadistas) quienes hicieron línea con herramientas sobre puntos calientes y extinguiéndolos, todos dentro del área incendiada.
Desde la cascada hacia el este (zona centro) y sur, haciendo el mismo trabajo que hacia
el norte, trabajaron 10 brigadistas de Mendoza.
Los trabajos de control en el sector 2 se
completaron con el recorrido de 6 agentes de Bomberos de la Policía, quienes
monitorearon la zona Norte del Piltriquitrón, sobre el B° Unión sin novedad.
Además, se trasladaron 2 técnicos en helicóptero, sobre la parte más alta de la Cascada de Nahuelpan, los que trabajaron como observadores meteorológicos del sector 2.
Por la tarde se envió una cuadrilla helitransportada de 5 combatientes de APN a un punto que se observó ayer por la tarde en la zona alta de la Rinconada Nahuelpan.
Los SECTORES 1, 3 y 5 fueron recorridos por personal de SPLIF El Bolsón y Catamarca con una autobomba SCAM, sin intervención.
Ante la aparición de una columna en el SECTOR 5, se sumo un grupo y ascendieron al lugar donde hicieron línea y se realizaron lanzamientos de agua con avión.
Restan unos puntos en la ladera alta del sector 4 que están dentro de lo quemado o avanzan hacia la piedra por lo que no se trabajaran, sobre todo por el riesgo que supone el trabajo en ese lugar para los brigadistas. Se estima que las bajas temperaturas venideras ayudaran con que baje su actividad.
Un foco del sector 6 abajo fue atendido con 26 brigadistas de SPLIF El Bolsón, San Luis, APN y Bomberos de la Policía dejándolo extinguido.
En este sector se presenta la misma situación que lo referido en el 6 en cuanto a las columnas en la ladera alta.
Por su parte, 16 brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y
Jujuy trabajaron monitoreando puntos calientes en la zona sur del SECTOR 6.
Por su parte Bomberos Voluntarios colaboraron con el abastecimiento de los medios aéreos.
Se mantuvieron en aprestos brigadistas de SPLIF Bariloche. Se mantuvo la cuadrilla
helitransportada con 8 brigadistas (Bomberos de Policía y APN), sin intervención.
En resumen, podemos decir que estamos en una fase de monitoreo de aparición de
columnas, a la vez que se van haciendo liquidaciones de puntos calientes siempre dentro del área incendiada. Se considera así, que los sectores 1, 3 y 5 están controlados y en guardia de ceniza, por su parte, el sector 2 esta contenido y una parte de él en guardia de
cenizas, mientras que el 4 y 6 aún presentan puntos activos principalmente en la zona
alta, y se está trabajando para ser controlados.
El área de afectación estimada, considerando los nuevos avances del incendio arroja una superficie aproximada de7.800 ha. Se destaca que se observan islas verdes dentro del quemado que aun no se han descontado del dato total de superficie.
Se mantiene el sitio en la Escuela Hogar para realizar tratamientosregenerativos musculares y masajes. Esto, además de la ambulancia con enfermeros que ya venían trabajando.
Como desde hace varios días, en la Escuela del Barrio Esperanza y en la Escuela Hogar
se alojan brigadistas de otras jurisdicciones y de la provincia de Rio Negro (SPLIF Bariloche
y Bomberos de la Policía de RN) y en ambas se cuenta con personal del Ejercito Argentino y voluntarios ocupándose de la elaboración de la comida y el armado de viandas.
En la reunión operativa del día de hoy, además de los referentes de sectores participo la
Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor y el Subsecretario de
Recursos Forestales Fernando Arbat.

Meteorología
Según el pronóstico especial solicitado al SMN, para mañana se espera una máxima de 24 grados, una humedad relativa de 25% y vientos predominantes del sector norte de 10-20 km/h con mayor intensidad en la tarde. Predominancia de efectos locales.
Tareas para el día de hoy
Después de un vuelo de reconocimiento y de la reunión operativa de la noche, se determinó que los brigadistas, en el sector de la Rinconada Nahuelpan (parte del sector 2) se distribuirán según el siguiente esquema: de la catarata al norte, extinguiendo puntos calientes y enfriando toda la línea, trabajarán 16 brigadistas de Bomberos de la Policía, SPLIF El Bolsón y San Luis. Desde la cascada al centro, haciendo el mismo trabajo que hacia el norte, trabajaran 16 brigadistas de Mendoza, APN y SPLIF El Bolsón. Por su parte, para controlar al sur de la cascada se helitransportaran 5 brigadistas de SPLIF El Bolsón y Catamarca, quienes descenderán observando ese límite. Además, en la parte alta del cerro, se trasladaran dos técnicos observadores meteorólogos.
En el vuelo de reconocimiento de la tarde se observó una columna pequeña en la parte
baja del sector 4 la que será intervenida por una cuadrilla de 5 brigadistas de SPLIF El Bolsón y APN.
Los sectores 1, 3 y 6 mantendrán un monitoreo con camiones de transporte de agua y personal.
La parte chubutense del sector 6 será trabajada con 14 combatientes, monitoreando
puntos calientes (Jujuy y SPMF Chubut).
Se mantiene la cuadrilla helitransportada con 11 brigadistas (Bomberos de Policía y APN y SPLIF El Bolsón), la que estará en apresto para ser trasladada donde se requiera sobre todo considerando la gran cantidad de focos secundarios que se presentan en diferentes sectores del incendio y que requieren una asistencia inmediata para evitar propagación.
Además, Bomberos Voluntarios de El Bolsón prestarán servicio en el llenado de tanque
australiano del aeródromo y de los aviones hidrantes.
Fuente: InfoChucao