
El senador nacional (y líder de Juntos Somos Río Negro), Alberto Weretilneck, señaló ayer que “sería prudente que el ministro Juan Cabandié, en lugar de insultar y faltarle el respeto a las autoridades y comunidad de El Bolsón, redoble los esfuerzos para apagar un incendio que tiene en vilo a la provincia. Debería ponerse en la piel de los vecinos que pueden perderlo todo”.
Fue en respuesta a que el pedido del intendente Bruno Pogliano – requiriendo más brigadistas, medios aéreos y materiales-, “no cayó bien en el gobierno nacional”, al punto que el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, consideró “inoportuno” el reclamo. “Creo que hay cosas muchísimo más urgentes para resolver hoy en el terreno que una disputa de esas características. En este momento, después de tantos días de los brigadistas exhaustos tratando de contener el fuego en la zona de Cuesta del Ternero, que se diga que el Estado nacional tiene que enviar refuerzos, me pareció relativamente injusto”, resumió.
“No sé si es el caso del intendente de El Bolsón, pero hay una fantasía de que el Estado nacional tiene recursos ilimitados”, agregó. A su criterio, “es imprescindible que todos los eslabones institucionales estén alineados: que el gobierno nacional provea los medios, el Estado provincial reúna las condiciones para brindar la logística y que el Estado municipal contenga socialmente a la población, que está vulnerada y con altos niveles de angustia”.
Enseguida, desde la Legislatura rionegrina remarcaron que “las expresiones de Federovisky, avaladas por el ministro del Área, Juan Cabandié, no hacen más que desalentar a quienes se encuentran jaqueados por las llamas y desbordados por la magnitud del incendio y la dificultad del terreno, elementos que los funcionarios nacionales mencionados solo ven por TV o en fotos satelitales”.

“Solo faltó que manden al intendente de El Bolsón a rezar a la iglesia para pedir ayuda divina en esta circunstancia por demás angustiante”, graficaron al tiempo que sumaron: “También llama la atención y genera rechazo que se diga alegremente que ‘tampoco creemos que la presencia de los funcionarios sea sumamente relevante’, porque es revelador que se toma una decisión política al respecto. Mantener distancia frente a un problema de extrema gravedad cuyas consecuencias serán a su vez gravísimas, tomando postura por la resignación, es como sentarse a ver el avance del incendio y decir, lo dimos todo”.
Insisten los legisladores de Juntos Somos Río Negro que “es una falta de consideración, de respeto, una negación de la cercanía como valor de la gestión pública, es perder el tiempo y desalentar a quienes luchan a brazo partido contra el incendio, que altos funcionarios nacionales se pongan a juzgar el pedido de un intendente, quien ve como las llamas consumen enormes superficies de bosques y amenazan ya las áreas urbanas”.
Fuente: Jornada.
Fuente: InfoChucao