
Esta mañana con motivo del incendio de Cuesta del Ternero, el intendente Bruno Pogliano mantuvo una reunión con la secretaria de Estado de Seguridad y justicia, Betiana Minor; el director nacional del Servicio Nacional del manejo del Fuego, Alberto Seufferheld; Marcelo Rey, coordinador del SPLIF Río Negro; Adrián Irribarren, coordinador de Protección Civil de la provincia; el subsecretario de Recursos Forestales de la provincia, a cargo del SPLIF, Fernando Arbat; y el Jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería.
“Venimos trabajando articuladamente entre la nación, provincia y el municipio. Es fundamental escuchar a los expertos y saber cómo trabajan para contener el incendio. Es importante llevar tranquilidad a la comunidad. En este momento están abocados al operativo 180 brigadistas; bomberos; personal municipal; y están afectados 3 aviones hidrantes y 2 helicópteros”, señaló el intendente Bruno Pogliano.
La secretaria de Seguridad y Justicia de la provincia, Betiana Minor, indicó que “el incendio es una prioridad para el Gobierno de la provincia. Desde el comienzo estamos trabajando conjuntamente con la nación y el municipio. Estamos a disposición de los expertos y de las necesidades que ellos nos manifiestan. En este momento tienen todos los recursos que necesitan”.

“Es importante llevar tranquilidad y pedirles a los vecinos que no se autoconvoquen para el manejo del fuego, deben dejar trabajar a los especialistas trabajar. Es riesgoso que la población se sume al operativo”, añadió Minor.
Y agregó que “debemos concientizar en la prevención de nuevos focos de incendios. Esto se inició por un error humano generando un incendio enorme”.
Por su parte el director nacional del Servicio Nacional del manejo del Fuego, Alberto Seufferheld dijo que “están llegando brigadistas desde distintas partes del país y se sumó un avión hidrante y otro helicóptero. Hay sectores difíciles de acceder de forma terrestre y aérea. En este sentido quiero aclarar que no es posible que lleguen aviones más grandes, como algunos lo están pidiendo. Lo impide la cuestión de operatividad. Para este incendio los aviones hidrantes que estamos utilizando son los correctos”.
Y agregó que “a veces los helicópteros o aviones hidrantes están en tierra porque al superar las horas de vuelo debe realizarse un mantenimiento. También vale aclarar que algunos sectores son difíciles de acceder, y por momentos las condiciones climáticas son adversas”.

Reunión con vecinos autoconvocados
Luego de la reunión con las autoridades que intervienen en el operativo, el intendente Bruno Pogliano y la secretaria de Seguridad y Justicia de la provincia, Betiana Minor, en compañía del director nacional del Servicio Nacional del manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, y el subsecretario de Recursos Forestales de la provincia, a cargo del SPLIF, Fernando Arbat, mantuvieron una reunión con representantes de vecinos que se autoconvocaron.
En el encuentro se les brindó a los vecinos autoconvocados un detalle del operativo en desarrollo, y también se les ratificó que los brigadistas tienen los recursos que necesitan para contener el incendio y que en este tipo de incendios es fundamental el factor climático, que en estos días hubo altas temperaturas y viento.
Ante el planteo del arribo de aviones de mayor tamaño, los especialistas explicaron que en este momento disponen de los recursos necesarios para el operativo. Ante el pedido de aviones más grandes, los expertos indicaron que los recursos aéreos que están afectados al combate del incendio en Cuesta del Ternero son correctos por la topografía del lugar. Además, hay una cuestión de imposibilidad operativa para que lleguen ese tipo de aviones.
Fuente: InfoChucao