
En el día de hoy se suman al combate del incendio forestal, más de 30 brigadistas arribados desde otros puntos del país. En el día de ayer en varios sectores recrudecieron las llamas, debiendo replegarse los combatientes. En el caso del personal venido de Córdoba, quedaron encerrados entre dos fuegos y debieron ser retirados en helicóptero.
Desde el SPLIF EL Bolsón se informó que en el día de ayer los trabajos se comenzaron a partir de las 7:00 am considerando las altas temperaturas pronosticadas. Así, los SECTORES 1 y 3 fueron recorridos por personal de SPLIF El Bolsón con un camión URO. Intervinieron un par de focos calientes sin riesgo.
El SECTOR 2 fue abordado por personal de SPLIF Bariloche y SPLIF El Bolsón quienes trabajaron con herramientas de mano. Hubo un fuerte rebrote de un punto caliente de media ladera que género una corrida de fuego con desprendimientos ladera abajo. Si bien esto se logró contener, el foco de más arriba no logro ser contenido y ardía durante la tarde-noche, presentando actividad durante el momento de cierre de este informe.

Por su parte, una cuadrilla de SPLIF El Bolsón acompañada por brigadistas de Ñorquincó, se dirigieron en camionetas hacia la parte baja del SECTOR 4 de manera de mantener el trabajo de los últimos días de controlar los distintos puntos de calor producto de los numerosos focos secundarios existentes. Trabajaron con herramientas manuales. Tuvieron que replegar en un momento, de manera de preservar la seguridad del personal ya que se generó una columna convectiva en la parte alta que se desplomó sobre la ladera baja.
El SECTOR 5 mantiene el detenimiento del avance de la cabeza y se trabajó con línea realizada con herramientas manuales sobre la ladera oeste del cerro lindero que presenta focos que en la tarde de hoy se activaron fuertemente. Aquí trabajaron el SPMF de Neuquén e ICE de Nahuel Huapi con la coordinación de SPLIF El Bolsón. La parte baja por su parte, fue trabajada con agua transportada por móviles de SPLIF El Bolsón y SNMF.
Como ocurre desde el martes pasado, brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, con móviles y equipamiento de combate siguen trabajando en el SECTOR 6 que es donde ingreso el fuego a la provincia de Chubut. El día de hoy fueron 20 los que asistieron al sitio de referencia.
Por su parte, en el mismo sector, pero hacia el flanco derecho, 22 brigadistas del SPMF de Córdoba, con la coordinación de SPLIF El Bolsón, sumado a personal del SNMF, trabajaron sobre todo con línea realizada con herramientas de mano y enfriamiento con agua en los casos de acceso vehicular.
Cabe destacar que a las 14:00hs un cambio de la dirección del viento género que un grupo de combatientes del SPMF de Córdoba quedaron encerrados entre dos fuegos pudiendo ser retirados 20:30hs por un helicóptero.
En resumen, podemos decir que se considera que los sectores 1 y 3 están contenidos, la parte alta del sector 2 volvió a tener actividad, la parte baja del 5 se encuentra detenido mientras que el 4, ladera del 5 y 6 aún se encuentra en condición de ser controlado. El área de afectación estimada, basada en la imagen satelital obtenida el día de ayer que permitió realizar descuentos de áreas verdes dentro del perímetro del incendio arroja una superficie de unas 6.350 hectáreas.
A continuación, se ofrece una imagen del satélite Sentinel-2 del día 30/01/21 donde se aprecia el área efectiva de lo incendiado. A esta se le sumó un perímetro y los sectores.

Meteorología
Según el pronóstico especial solicitado al SMN, para hoy se espera una máxima de 31 grados, una humedad relativa de 15 % y vientos del sector oeste entre 5 y 15 km/h aumentando a 10-20 km/h.
Tareas para el día de hoy
Después de la reunión operativa de ayer por la noche se determinó mantener el monitoreo con herramientas de mano y equipos de agua en SECTOR 1 y 3 (SPLIF El Bolsón).
El SECTOR 2 seguirá siendo trabajado con herramientas de mano por el SPLIF Bariloche y una cuadrilla de SPLIF El Bolsón. Todos ellos serán transportados en helicóptero a primera hora de la mañana de manera de optimizar las horas de trabajo. Se usarán los medios aéreos desde primera hora para enfriar el área y hacer más eficaz el trabajo de los combatientes.
Por su condición de gran número de focos de incendio, se seguirá trabajando en contención de puntos calientes en el SECTOR 4 arriba (SPLIF y nueva cuadrilla de Neuquén) con herramientas de mano.

Se destinará personal y medios existentes a la tarea de control con herramientas de mano en la ladera del SECTOR 5 (SPMF Neuquén, ICE Nahuel Huapi, SPLIF El Bolsón, SPLIF Bariloche, sumándose 11 combatientes de PN Nahuel Huapi) y se mantendrá el monitoreo de la parte baja de este sector (SNMF, SPLIF El Bolsón, cisterna de MEB).
Por último, se continuarán con tareas de control en el SECTOR 6 (SPMF Chubut, SNMF, ICE Lago Puelo, SPMF Córdoba).
Por su parte, y considerando el gran número de focos se designó un coordinador de medios aéreos.
El total del operativo de hoy, considerando a todo el personal afectado, ronda las 185 personas. Cabe destacar que, al personal técnico de SPLIF, se sumaran técnicos del SNMF quienes desde tempranas horas de la mañana monitorearan las condiciones meteorológicas y servirán como observadores de la situación de cada sector.
Durante el día de hoy se suman 10 combatientes más de Neuquén, 11 de PNNH y están en viaje 10 más de PN Los Glaciares.
Además, se definen frecuencias VHF por sector de manera de mejorar en la comunicación, cuestión que ocurre debido a la gran cantidad de personal que trabaja en el área.