
Así lo relataron los vecinos del barrio El Mirador, donde comenzó el incendio forestal que arrasa miles de hectáreas en Cuesta del Ternero y Los Repollos. Durante más de dos días tuvieron las llamas a pocos metros de sus casas, con el temor de perderlo todo y hasta su propia vida al verse rodeados por el fuego.
InfoChucao estuvo en este barrio distante unos 20 kilómetros del centro de El Bolsón y dialogó con sus vecinos. Mientras recorríamos el lugar que fue afectado por las llamas, Yanina, una de las vecinas relató “ahora con la lluvia que cayó estamos felices, pero estos últimos días vivimos momentos muy tensos, con mucho temor”.
“El domingo cuando todo empezó yo estaba en mi casa y de repente escuché gritos y un ruido fuerte y al salir el fuego ya había agarrado los árboles” contó la vecina, remarcando que “estaba muy ventoso ese día y acá es una zona donde se forma como un remolino que hizo que el incendio se propagase muy rápido”.
Yanina expresó que “realmente tuvimos miedo de perder nuestras casas y hasta la vida misma al vernos rodeados por el fuego tan cerca de nuestras viviendas”.
“Desde que comenzó el fuego, hemos estado sin descanso trabajando para apagarlo. Al costado de la ruta, en el ingreso al barrio colocamos una pileta Pelopincho que la íbamos llenando con el agua que nos trajeron cientos de vecinos, la mayoría de ellos en botellas descartables y bidones” explicó.
Quizás la imagen de cientos y cientos de botellas de agua aportadas por vecinos solidarios sea como un símbolo de la lucha que dieron estos vecinos con este incendio forestal, el más voraz registrado en nuestra región: ¡Cientos de vecinos combatiendo noche y día a un incendio, con botellas descartables con agua!

“En una de las camionetas de un vecino, le montamos un taque de agua arriba y con eso nos fuimos metiendo dentro del bosque para apagar las llamas” relató
Los vecinos agradecen inmensamente a todos aquellos que prestaron se ayuda, hasta sumándose a los trabajos para intentar frenar el fuego y que no consumiese sus casas.
Uno de los momentos más críticos fue cuando a raíz del siniestro, se quemó la manguera que provee de agua al barrio. “Traemos agua desde una vertiente que está a casi 3 kilómetros y ni bien empezó el fuego, se derritió y nos quedamos sin agua. ¡Imaginate, tener el fuego a metros de tu casa y quedarte sin nada de agua para apagarlo!”.

Actualmente los vecinos de este barrio necesitan colaboraciones puntualmente en manguera de 2 pulgadas de 6 kilos, para poder volver a restablecer el servicio y calzado de todo número, ya que lo perdieron en su mayoría durante el combate de las llamas. “Salimos con lo puesto a apagar el incendio y se nos derritieron o quemaron las zapatillas que llevábamos puestas”.
Las colaboraciones pueden ser acercadas al mismo barrio, cuya entrada se encuentra a pocos metros antes del cruce de la Ruta Provincial 6 que da acceso a El Maitén, en el norte de la Ruta 40 o comunicándose al 2944813352.
Fuente: InfoChucao