
Desde la Secretaría de Turismo municipal indicaron que el alojamiento más elegido son las cabañas y departamentos donde los visitantes tiene menor interacción con otras personas. En este segmento la ocupación ronda el 90%. Ya hay una importante cantidad de reservas confirmadas hasta fin de febrero inclusive.
En diálogo con InfoChucao, Sofía Seroff, directora de Turismo de El Bolsón señaló que “estamos muy contentos porque estamos viendo que a partir del 27 de diciembre con la llegada de turistas que eligieron nuestra localidad para pasar el Año Nuevo estamos teniendo porcentajes muy interesantes de ocupación en alojamientos que superaron nuestras expectativas”.
“Estamos teniendo casi un 90% de ocupación en lo que son cabañas y departamentos de alquiler turístico y en lo que es hostel y hoteles la ocupación es menor ya que por un lado suelen recibir público extranjero que ahora no está llegando, pero además el visitante está prefiriendo alojarse en sitios donde no tenga tanta interacción con otras personas por efecto de la pandemia” explicó la funcionaria, indicando que “por eso en total estamos arrancando enero con una ocupación superior al 70%”.
Seroff detalló que “entre los turistas que arriban está predominando las familias, seguido por parejas y los grupos de amigos”.
“Todavía no tenemos datos de lo que es gastronomía, pero el comentario de los prestadores es que también están trabajando con un muy buen nivel, inclusive con gente esperando varios minutos para poder acceder a una mesa” remarcó.
Consultada sobre si los turistas están reservando alojamiento antes de llegar a El Bolsón, la funcionaria explicó que “muchos visitantes están realizando reserva, más que otros años y ya tenemos alojamiento reservados hasta final de febrero y tenemos expectativas de que haya movimiento hasta Semana Santa”.

Finalmente, Seroff detalló que “de los visitantes que han llegado, un 60% ya habían estado previamente nuestra localidad, pero casi un 40% son turistas que no visitan por primera vez” destacando que “como es habitual de otros años, muchos son de Buenos Aires, la costa chubutense y del Alto Valle, pero este año llama la atención la cantidad de gente de Córdoba que nos ha elegido”.
Fuente: InfoChucao