domingo, enero 29, 2023
  • Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
InfoMunicipal.com.ar
  • Inicio
  • Municipios
    • Cinco Saltos
    • El Bolson
    • Lago Puelo
    • Viedma
  • Legisladores
  • Concejales
  • Diputados Nacionales
  • Senadores
No Result
View All Result
InfoMunicipal.com.ar
Home Municipios Viedma

Eclipse seguro: qué recaudos hay que tomar para disfrutar del fenómeno sin correr ningún riesgo

Redacción Info Municipal by Redacción Info Municipal
11 de diciembre de 2020
in Viedma
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 400 kilómetros a lo ancho de la provincia quedarán sumergidos en un cono de sombra el próximo 14 de diciembre. El eclipse total de Sol será un espectáculo maravilloso y prácticamente irrepetible, pero también tiene su peligrosidad. Conocé los recaudos a tomar para disfrutarlo de una manera segura.

Río Negro se encuentra en un lugar de privilegio para observar este fenómeno natural. La franja de oscuridad total recorrerá mayor superficie, abarcando la Región Sur y el Camino de la Costa. En el resto de la provincia y en Argentina se verá como un eclipse parcial.

Related posts

Por séptima vez en la historia Viedma abre el Turismo Carretera

27 de enero de 2023

Ya arrancó la obra de reparación del Puente Ferrocarretero

26 de enero de 2023

La duración será de unas tres horas, pero el momento de totalidad está previsto para pasadas las 13.15 y durará entre 1 y 2 minutos, casi simultáneamente en toda la franja de totalidad.

El astrónomo astrónomo rionegrino e investigador del CONICET, Facundo Albacete explicó que la observación del Sol “es compleja” y remarcó la importancia de usar dispositivos que satisfagan la norma ISO 12312-2, la única que habilitada para tal fin.

Mientras se desarrolla el eclipse, se puede observar con los lentes adecuados por 45 segundos y luego se debe descansar la vista por 4 minutos.

Una vez alcanzada la totalidad del eclipse, se puede observarse a simple vista porque el Sol estará totalmente cubierto por la Luna. Solo se verá lo denominado corona solar y el viento solar que escapa, junto a las estrellas.

Luego de alcanzada la totalidad, es necesario utilizar nuevamente los lentes para observar el resto del eclipse.

Qué dispositivos usar

Lentes especializados: es necesario utilizar anteojos con filtros de reflexión, que deben cumplir con las normas mundiales específicas conocidas como ISO 12312-2, para evitar dañar la retina del ojo.

Telescopio: colocar filtros fabricados especialmente y certificados para ese uso al telescopio, a la cámara de video o fotográfica.

Cristal de máscara de soldador: utilizar siempre un filtro especial para soldadura Nº 14 o superior. Se pueden adquirir en cualquier ferretería.

Totalmente prohibido: mirar el sol a través de una cámara fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso.

Fuente: Agencia Uno Viedma

Tags: SaludViedma
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabajo
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In