
Con el comienzo de la temporada de mayor calor, el riesgo de incendio forestales es mayor. Desde el SPLIF de El Bolsón se informó que a mediados de diciembre estaría llegando el avión hidrante para el combate del fuego que hará base en nuestra localidad, señalando que en Bariloche ya está uno de estos aviones que puede ser convocado en caso de emergencia.
InfoChucao se acercó hasta la base operativa del SPLIF para dialogar con su responsable, Julio Cárdenas quien explicó que “de cara ya al comienzo de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales ya estamos organizados con las guardias y con todo el equipamiento y los móviles listos las 24 horas del día”.
Consultado al respecto de los medios aéreos para el combate de incendios forestales, Cárdenas indicó que “días atrás tuvimos una reunión regional y se informó que, en los próximos días, estimamos que, a mediados de diciembre, estaría llegando un avión hidrante que hará base en nuestra localidad” aclarando que “en Bariloche ya hay uno y de ser necesario podemos solicitarlo”.
“Por suerte hemos conseguido los recursos que necesitábamos para comenzar la temporada con el equipamiento adecuado. La provincia ha destinado una suma importante de dinero destinado a la compra de indumentaria de protección de los combatientes, elementos de comunicación y estamos aguardando la llegada de 6 camionetas 4×4 con equipamiento para ataque rápido de incendios” detalló.
Cabe señalar que la indumentaria de seguridad completa para cada combatiente tiene un costo cercano a los $100.000 y en El Bolsón se cuenta con alrededor de 40 brigadistas de línea y en este aspecto no se puede escatimar ya que estos elementos son los que protegen la vida de cada uno de quienes se encuentran en el frente del fuego.

Este contexto de pandemia también afectó el funcionamiento de los organismos de combate de incendios forestales. Puntualmente el SPLIF se encuentra trabajando con una guardia mínima en la base y otra guardia pasiva que puede ser convocada ante una emergencia. “La semana pasada la autoridad sanitaria de la provincia nos aprobó un protocolo para lo que es la convocatoria de otras brigadas de diferentes puntos del país en caso de incendios de magnitud y que debamos contar con refuerzos a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego” informó Cárdenas.
Finalmente se remarcó que “según los pronósticos que tenemos, será una temporada de calor por lo que el riesgo de incendios será elevado sumado a esto la cantidad de gente que esté circulando” recordando que “la gran cantidad de los incendios son productos de la actividad humana por lo que solicitamos extremar las precauciones y ante cualquier columna de humo comunicarse al 103 que es el número gratuito de emergencia para incendios forestales las 24 horas del día”.
Fuente: InfoChucao