
A partir de este lunes 9 de noviembre, El Bolsón comenzó a recibir turistas del Alto Valle rionegrino que podrán pernoctar en la localidad, como parte de la prueba piloto que se lleva a cabo en Bariloche. Asimismo, se trabaja en los preparativos finales de lo que será la apertura al turismo nacional a partir del próximo 4 de diciembre.
InfoChucao dialogó esta mañana con Bruno Helrriegel, secretario de Turismo de El Bolsón quien expresó que “ya comenzamos a palpitar y vivir lo que es esta apertura gradual al turismo, primero con esta etapa de la prueba piloto que se lleva a cabo con turistas del Alto Valle rionegrino, en donde a partir del lunes ya se permite el pernocte en nuestra localidad y que será en principio hasta el 16 de noviembre” señalando que “estos turistas cumplen con todos los requerimientos que tiene esta prueba, como es haberse realizado el test PCR para descartar que tengan COVID y contar con un seguro específico entre otros”.
“Desde el 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre inclusive, se habilita el turismo intraprovincial, lo que quiere decir que cualquier vecino de la provincia de Río Negro podrá venir a El Bolsón, cumpliendo lógicamente con los requisitos que establecen las autoridades sanitarias, pudiendo pernoctar y pasar unos días en nuestra ciudad” destacó Helrriegel, agregando que “de la misma manera, los vecinos de El Bolsón podrán viajar a otros lugares de nuestra provincia”.
Helrriegel remarcó que “la ministra de Turismo, Marta Vélez ha sostenido en cuanto a estos pasos que vamos dando, que son pequeños, pero firmes que no implique que tener que dar marcha atrás. Somos conscientes que estos primeros pasos no inciden en mucho en lo que respecta a reactivación económica, pero son necesarios para poder llegar al objetivo que tenemos que es esta apertura de todo el sector vinculado al turismo”.
“A su vez, la gobernadora Carreras ya anunció que a partir del 4 de diciembre se abrirá el turismo para todos los vecinos del país que nos quieran visitar, lo cual es una excelente noticia el saber que vamos a tener una temporada de turismo este verano” señaló el funcionario.
“El Bolsón puede ofrecerle al turista el contacto con la naturaleza, la posibilidad de estar en lugares amplios donde no hay amontonamientos, tomar contacto con terapias alternativas y del producto bienestar que hace bien a la salud, sumado todo esto a la excelente gastronomía, por lo que creemos que somos una excelente alternativa en esta etapa de confinamiento” explicó Helrriegel.

En cuanto a los requisitos, quienes nos visiten deberán sacar su permiso a través de la app CirculaciónRN, y deberán llenar una declaración jurada al ingreso a la localidad.
Consultado sobre la posibilidad de circular hacia la vecina provincia de Chubut, Helrriegel expresó que “lamentablemente no entendemos que sucede con las autoridades chubutenses, incluso de algunos concejales de localidades como Lago Puelo y El Hoyo que parece que desconocen todo el trabajo que se viene haciendo a nivel turístico con respecto al Corredor de los Andes, que es un proyecto que costó mucho gestarlo y trasciende las gestiones y hoy lo vemos dividido por un retén y autoridades que toman decisiones inexplicables”.
Fuente: InfoChucao