
Según se informó desde Comisaría 12° ” durante la madrugada del día domingo se debió concurrir junto con inspectores municipales a un conocido camping ubicado sobre la ribera del río Azul. En el lugar se detectó que se realizaba una fiesta clandestina con gran concurrencia, pero además gran cantidad de carpas y entre 500 y 600 personas, siendo que aún no está autorizado el pernocte en campings ni refugios de montaña.
En diálogo con InfoChucao, el comisario Sergio Blázquez de Comisaría 12° relató que “en horas de la madrugada del día domingo, cerca de las 2:30 personal policial en compañía de inspectores municipales nos apersonamos a un camping muy importante ubicado sobre la costa del río Azul en donde nos llamó la atención la gran cantidad de personas que había en el lugar”.
“Identificamos solamente a la persona encargada del camping, a la cual se la notificó del incumplimiento del Decreto Nacional 205 en tanto que el Municipio labró el acta correspondiente” detalló Blázquez, señalando que “ha simple viste podíamos ver unas 500 a 600 personas de los cuales muchos estaban acampando y también había una fiesta que se desarrollaba en el lugar con equipos de sonido y todo”.
“Debido a la gran cantidad de personas no pudimos despejar el lugar de inmediato, pero quedó una consigan policial en el ingreso y recién cerca de las 11:30hs el lugar quedó vacío”
Por su parte desde de la Secretaría de Comercio Municipal, Guillermo Gairero, su titular explicó que “nos notificaron que iba a haber una fiesta en este camping de la costa del río Azul por lo que nos apersonamos al lugar” señalando que “además había gran cantidad de gente acampando y aún no está habilitada esta actividad como así tampoco los responsables de este lugar no habían presentado ningún protocolo como para que se les permita empezar a trabajar”.
“Como parte de las actuaciones se le dio el cese de actividades por parte de Comercio y se elevaron las actas a la Justicia de Faltas municipal y por otro lado la Policía hizo lo propio que se envía a la Justicia” detalló Gairero.
En base a dichos de los propios responsables del camping sobre que la gente había ingresado de prepo, el funcionario aclaró que “la realidad indica que más allá que a uno le llegue gente es su responsabilidad la de arbitrar los medios necesarios para poner un límite”.
“Estas personas se acercaron esta mañana a las oficinas de Comercio y se le indicó que presente un protocolo, como se ha hecho con todas las demás actividades para poder trabajar de manera ordenada y segura en base a las indicaciones que puedan surgir desde el COEM” señaló.
“En general los campings arrancan con actividad a partir de diciembre, pero con esta cuestión de que la gente no puede ir a Lago Puelo, Puerto Patriada u otros lugares del noroeste de Chubut, se ha adelantado esta situación, por eso es importante poder contar con un protocolo aprobado por Salud antes de comenzar con la actividad para que sea ordenada y segura en donde se indique la capacidad permitida, que servicios tiene, cómo será el uso de lugares comunes o si los baños están en condiciones” explicó el funcionario, destacando que “lo que son actividades al aire libre no es algo complicado de regular, de hecho hay muchas actividades que se han habilitado”.

Finalmente, a través de las redes sociales los responsables del camping publicaron:
“Desde el camping los alerces queremos informar a la gente consciente y amante de la naturaleza, que el día sábado 7 fuimos víctimas, tanto nosotros como el entorno, de un nutrido grupo de jóvenes que arribaron al camping, pusieron la música a muy alto volumen e hicieron lo que quisieron, dejando, tratos violentos y amenazas al personal, (que intento que bajaran el volumen repetidas veces), basura por doquier, roturas varias y destrucción de flora nativa.
Haciéndose presente la policía y municipio en el lugar se realizó el desalojó y se procedió al cese del camping temporalmente.
Manifestamos nuestro más sentido y enérgico repudio a estos actos y a la falta de amor para con nosotros, que siempre les brindamos lo mejor de nuestro trato como fue y será siempre en nuestro tiempo a cargo, y para con la naturaleza que es tan delicada y nos provee de sanadores momentos de calidad.
¡Trabajamos enérgicamente para sobrepasar este mal momento y reencontrarnos entre risas y buenas comilonas junto al río!! ¡El amor es más fuerte!! Y agradecemos a los amigos de la casa que siempre nos apoyan y están presentes”.
Fuente: InfoChucao