
Así lo indicaron los vecinos que forman parte de la ocupación en barrio Luján que hoy se manifestaron en puertas del Concejo Deliberante. Ante lo dictado por la Justicia que da 10 días para retirarse voluntariamente o sino se procederá a un desalojo forzoso, señalaron que “vamos a hacer el aguante hasta las últimas consecuencias y no nos pensamos ir”.
Esta mañana un nutrido grupo de vecinos de la ocupación del barrio Esperanza se manifestaron en el centro de nuestra localidad. Primeramente, se convocaron en puertas del Concejo Deliberante donde mantuvieron una reunión con los ediles, para luego marchar hacia el Municipio y por la avenida San Martín. Reclaman la intervención de las autoridades municipales para evitar el desalojo dictado por la Justicia.
En dialogo con InfoChucao, Cristina Muñoz, referente de los vecinos que integran esta ocupación manifestó que “estas 100 familias estamos en una necesidad habitacional muy grande y necesitamos si o si una vivienda ya que muchos vivimos de prestado o no podemos pagar más un alquiler” agregando que “es por esto que llegamos a esta situación tan extrema como es ocupar estas tierras, pero es por necesidad pura”.
“Nuestro reclamo es que nos den una respuesta para evitar llegar a un desalojo forzoso” señaló la vecina, enfatizando que “nosotros igualmente vamos a hacer el aguante hasta las últimas consecuencias y no nos pensamos ir”.
“Necesitamos que los políticos de nuestro pueblo nos escuchen. La mayoría somos nacidos y criados en El Bolsón, muchos somos hijos del barrio Luján y no queremos llegar a tener que agarrarnos a palos con la Policía estando entre medio nuestros chicos” indicó Muñoz.

Asimismo, remarcó que “no nos vamos a retirar voluntariamente del lugar, nos vamos a quedar y si llega la fuerza pública nos vamos a plantar”.
El próximo lunes el intendente Pogliano se comprometió a reunirse junto con el Concejo Deliberante con estos vecinos y luego en el día martes hará lo propio con los titulares de esta tierra, intentando poder intermediar para llegar a una solución pacífica a este conflicto.
Fuente: InfoChucao