domingo, enero 29, 2023
  • Setup menu at Appearance » Menus and assign menu to Top Bar Navigation
InfoMunicipal.com.ar
  • Inicio
  • Municipios
    • Cinco Saltos
    • El Bolson
    • Lago Puelo
    • Viedma
  • Legisladores
  • Concejales
  • Diputados Nacionales
  • Senadores
No Result
View All Result
InfoMunicipal.com.ar
Home Municipios Viedma

Preocupación social por el avance del monocultivo de cebolla en el IDEVI

Redacción Info Municipal by Redacción Info Municipal
28 de octubre de 2020
in Viedma
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la denuncia pública de distintas organizaciones sobre el avance del monocultivo de cebolla en el Idevi y en zonas aledañas, en la mañana de Radio Uno de Viedma y FM Piltri de El Bolsón, Rubén Torres dialogó con María Esther Norval, integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados y del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), sobre esta problemática que afecta directamente la salud de nuestro medioambiente y por ende, nuestra propia salud.

Cabe aclarar que son muchas las organizaciones sociales comprometidas en la defensa de la vida y bienestar integral del ser humano, que se unieron para manifestar esta preocupación, y, aunque no parecieran estar ligadas directamente con la materia, sí representan un cambio de paradigma en el pensamiento social que está valorando el uso respetuoso de los recursos naturales sin caer en la avaricia y otros antivalores nocivos para la humanidad. Entre ellas, se encuentra la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, el Colectivo Agroecológico del río Negro – Viedma/Patagones, la Comunidad de Consumo Alimenta, la Comunidad de Consumo Brota, la Cooperativa de Reciclado Cotranvi, la CTAA Viedma, la Comisión Directiva ADUNC CURZA, la Wall Mapu rebelde CTAA – FENAT, la Comisión Diocesana de Cáritas Viedma, el Colegio Rionegrino de Graduados en Nutrición (CoRGraN), la Comunidad Waiwen Kurruf, el Merendero Loteo Silva, la Educación Menstrual Lunática, la Fundación Creando Futuro, el Lof Leufuche Lafkenche, la Symbiosis, la colectiva LGBTI+, la Salamandra Pluricultural (espacio recuperado por artistas de la Comarca), la Vecindad Solidaria (vecines de ex ruta 3), la Agrupación Alternativa Universitaria – CURZA, el Proyecto de Extensión UNRN “Compostaje comunitario para la GIRSU”, el Proyecto de Extensión UNCo “Avanzando en la transición agroecológica para la Soberanía Alimentaria, en el valle inferior del río Negro”, el Caldero Sala Teatral – Carmen de Patagones y el Cole Ecofeminista 9 de Agosto.

Related posts

Por séptima vez en la historia Viedma abre el Turismo Carretera

27 de enero de 2023

Ya arrancó la obra de reparación del Puente Ferrocarretero

26 de enero de 2023

Te invitamos a escuchar el audio de la entrevista:

Fuente: Agencia Uno Viedma

Tags: Medio AmbienteProducciónViedma
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabajo
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In