En la mañana de hoy, el Ministerio Público
Fiscal de El Bolsón intervino en un espacio público usurpado, logrando de forma
pacífica su desalojo.
Se
trata del predio ubicado en la costa del Río Quemquentreu, en el Barrio Luján
de esa ciudad; en el sector es conocido como Puente de «Los
Aplausos». Dicha jurisdicción por ser
ribera, corresponde al Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Río
Negro.
El desalojo inmediato fue solicitado por la fiscalía con el objetivo de hacer
cesar el delito y evitar la consolidación de la ocupación ilegal. Dicho pedido
se realizó en el marco de una audiencia donde se le formularon cargos por
usurpación a una decena de personas.
Haciendo lugar a todo lo requerido por la fiscalía, el Juez que tuvo por
formulados los cargos, dispuso el desalojo y determinó la inmediata restitución
del lote a sus poseedores legales.
El desalojo se llevó adelante la mañana de hoy y contó con la presencia del
fiscal del caso, Francisco Arrien junto a agentes de la Policía de Río Negro, personal
del Hospital Zonal El Bolsón, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y agentes del
Ministerio de Desarrollo Social de la provincia para atender casos que requerían especial atención dado
su situación de vulnerabilidad social.
La mayoría de los ocupantes anoticiados de la medida de desalojo dispuesta, lo
hicieron por su propia voluntad y de manera pacífica, dejando el predio sin
ocupantes alrededor de las tres de la tarde. Restituyendo a su titular la
posesión del mismo en ese momento.
El grupo de personas había ingresado el día 10 de Octubre, aproximadamente a
las 17:20 horas, de manera masiva y clandestina a ese espacio público-costa del
Río Quemquentreu, aprovechando la ausencia del personal del mencionado
organismo provincial, invadiendo
y delimitando el sector con postes de madera y alambres, colocando carpas y un
cartel de tela con la inscripción «vecinos unidos».
Agrega la acusación que «despojaron de este modo la posesión detentada por
el DPA, negándose a irse del lugar con las intimaciones y advertencias sobre
riesgos de inundación que representa el lugar, consumando de esta manera la
usurpación endilgada».

Fuente: Noticias del Bolson